
El Equipo Latinoamericano y Caribeño de Pastoral Juvenil reunido del 23 al 27 de enero en Bogotá invita a los jóvenes del continente a asumir su lugar en el proceso de transformación de la sociedad y la construcción de la civilización del amor.
El Equipo Latinoamericano de Pastoral Juvenil está integrado por los delegados de las regiones entre quienes se encuentran la coordinadora Yamile Morillo de la Región Caribe, María José Bolaños, de la región Centro América – México, Paola Balanza por la Región Andina, Santiago Emanuel Tognetti, representando al Cono Sur, los asesores P. Pedro Antonio Madrid de El Salvador y Sor Alejandra Mendoza de Puerto Rico, Leonardo Monguí de la Red de Institutos de Pastoral Juvenil, Ligia Elena Matamoros de la Red Juvenil de Religiones por la Paz, Álvaro Salazar de la Comisión de Proyectos y Relaciones Interinstitucionales, los obispos Pierre Jubinville de San Pedro – Paraguay, Oswaldo Estefano Escobar de Chalatenango en El Salvador y los representantes del Celam Jorge Lozano secretario General y el P. Fabio Antunes Do Nascimento Srio. Adscrito a la Sria. General del organismo.
Asumir el lugar que le corresponde a los jóvenes en la transformación de la sociedad y la construcción de la civilización del amor es la invitación que hacen los miembros del Equipo Latinoamericano y Caribeño de Pastoral Juvenil en una carta abierta dirigida a la juventud del continente, como fruto de la reunión efectuada en el Celam al cierre del mes de enero.
En la comunicación manifiestan su cercanía con los jóvenes víctimas de los efectos de los conflictos políticos y económicos de los países del continente y de aquellos que hacen parte de minorías señaladas y objeto de exclusión por causa de sus opciones ideológicas o personales.
Compartimos finalmente la Carta Abierta a los jóvenes de América Latina y el Caribe: